- Casa Rosada
La Casa Rosada es la sede
del Poder Ejecutivo de la República Argentina. Dentro de la
misma se encuentra el despacho del Presidente de la Nación Argentina.
Este edificio se localiza en la calle
Balcarce 50, en la Ciudad de Buenos Aires, frente a la
histórica Plaza de Mayo. Su color característico es rosado y es
considerado uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Alberga
además el Museo de la Casa de Gobierno, con objetos relacionados con los
presidentes del país. En 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
La Casa Rosada es una pieza ecléctica,
que combina elementos de diversos orígenes, como las mansardas de
origen francés, las loggias italianas y las ventanas de los proyectos
de los arquitectos Aberg y Kihlberg, con la
expresión clasicista típica de Tamburini.
- Plaza de Mayo
La Plaza de Mayo, sitio fundacional de
la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, nació de la unión de las
plazas de la Victoria y del Fuerte, al demoler
en 1884, una construcción llamada Recova Vieja que las
separaba.
Se encuentra en el denominado micro
centro porteño, rodeada por las calles Hipólito Yrigoyen, Balcarce, Avenida
Rivadavia y Bolívar del barrio de Monserrat.
Nacen desde su lado oeste tres importantes avenidas: Presidente Julio
A. Roca, Presidente Roque Sáenz Peña y Avenida de Mayo.
En su entorno se encuentran varios de los principales monumentos y puntos de
interés: el Cabildo histórico, la Casa Rosada (donde reside el
Poder Ejecutivo de la Nación), la Catedral Metropolitana, el edificio
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la casa central
del Banco Nación.
Debajo de su terreno, de aproximadamente dos
hectáreas, alberga a las estaciones de subte Plaza de
Mayo (línea A),Catedral (línea D) y Bolívar (línea E) que,
junto con numerosas líneas de colectivos, brindan una fácil comunicación a
todos los rincones de la ciudad.
- Catedral Metropolitana
La Catedral Metropolitana neoclásica de
Buenos Aires es el principal templo católico de Argentina.
Se encuentra ubicada en la intersección de la calle San Martín y la
avenida Rivadavia, del barrio porteño de San Nicolás, en frente a
la Plaza de Mayo.
La catedral se fue edificando con los bienes
de la Iglesia y con la cooperación económica del pueblo. Las obras, de a poco,
se iban realizando, tanto que en 1758 se pudo inaugurar la llamada
nave de San Pedro, la que se halla a la derecha de la puerta de entrada, y
también el nuevo bautisterio. Pero, aunque un poco tardía, la ayuda real empezó
a llegar en 1760.
- Fragata Sarmiento
La fragata ARA Presidente Sarmiento se convirtió en 1897 en el primer buque escuela moderno que tuvo la Argentina construido específicamente con ese fin y es un testimonio de las jornadas en la formación naval de la juventud argentina. Construida en Inglaterra realizó 39 viajes alrededor del mundo recorriendo en total 1 100 000 millas marinas siempre en misión de paz. Actualmente se encuentra amarrada en el Dique III de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires, convertida en museo.
- Puente de la mujer
El Puente de la Mujer es un puente giratorio diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es la única de sus obras en América Latina y se encuentra ubicada en el Dique 3 de Puerto Madero, en Pierina Dealessi y Manuela Gorriti.
El diseño es una síntesis de la imagen de una pareja bailando tango.
El costo de la obra fue de unos seis millones de dólares que fueron donados por Alberto González. Fue realizado en Vitoria, España, por la empresa Urssa iniciada la construcción del puente en 1998.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario